Ayer te hablé de cinco startups del MIT que están revolucionando diferentes sectores gracias al uso de la IA.
Hoy, seguimos con otras cinco más.
Porque si pensabas que lo de medir bosques con una mochila láser, o entrenar modelos 72 veces más rápido que Nvidia ya era fuerte…
Prepárate.
Porque aquí la IA no lleva capa ni habla con voz metálica.
Lleva chaleco reflectante.
Conduce un camión.
O revisa que tus operarios no se salten pasos críticos en la producción.
Te cuento un poco más de cada una de ellas:
🚚 SafeMode convierte los datos de tu flota en incentivos para tus conductores. Amazon y Pinch Transport han visto caer los accidentes un 30% y las infracciones un 71%. Con una app y un poco de IA. Nada de ciencia ficción.
🗣️ Vocadian escucha tu voz y detecta si estás fatigado antes de que tú lo sepas. Aplicado a transporte, minería o aviación: +92% en productividad. Todo gracias a biomarcadores vocales y ciencia circadiana. Lo han probado ya en LATAM y EE. UU.
🏭 Tristar AI instala cámaras en fábricas para detectar en tiempo real si alguien se salta un paso. Resultado: -60% de scrap en un mes. Y miles de euros ahorrados por cliente. ¿La clave? IA en bloques modulares estilo LEGO.
🔒 Tinfoil te deja usar IA en la nube sin que ni ellos vean tus datos. Todo se cifra de extremo a extremo y se procesa en entornos seguros. Si estás pensando en mover tu modelo a la nube, sin paranoia, deberías conocerlos.
💥 Y Eva, la joya de la corona: Un gemelo digital que reduce el coste de entrenar Llama 3.1 de $47 millones a solo $500.000.
De 80 días… a menos de 2.
Como se suele decir, el futuro ya está aquí, y es para quienes lo inventan.
Como habrás visto, no hay hologramas. No hay Terminators.
Solo empresas que entienden que la ventaja no está en tener más datos, sino en usarlos antes que los demás.
Que nunca te falten ideas, ni ganas de probarlas.
A.
PD1: Si no leíste el mail de ayer, búscalo. Ahí están Displaid, GetIntro, Unbox AI y otras que también están cambiando las reglas del juego.
PD2: Si quieres leer el artículo original del MIT que inspiró estas líneas, aquí.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!