Sí, ya lo sé, voy a recurrir a una frase hecha, pero en este caso salta a la vista.
El mapa no es el territorio. Un mapa no refleja fielmente la realidad.
Shane Parrish y Rhiannon Beaubien nos lo recuerdan en The Great Mental Models.
Pero cuando está bien hecho, te salva de perderte.
Esta simplificación aplica muy bien para explicar lo que son los modelos mentales: esas herramientas invisibles que usamos para entender un mundo demasiado grande como para abarcarlo entero.
Un modelo mental es un atajo. Una simplificación.
Y el ejemplo perfecto es un mapa.
Nadie espera que un plano del metro de Londres te cuente dónde están los árboles, los cables, los bolardos o los vendedores de donuts en cada estación.
Solo quieres saber cómo llegar de King’s Cross a Notting Hill.
Punto.
Sin más florituras.
Hace lo que debe hacer.
Suscríbete para leer esta y otras muchas historias sobre innovación, tecnología y negocios.
Pero claro, el truco está en recordar que el mapa no es el territorio.
Porque si confías demasiado en lo que ves en la pantalla…
… puedes acabar caminando contra una farola.
O siguiendo el GPS hasta una carretera que ya no existe.
Y esto no solo pasa con los mapas.
Nos pasa con los informes anuales de las empresas.
Con los artículos de prensa.
Con los modelos financieros.
Con los manuales de crianza.
Con las políticas públicas.
Con los dashboards, los pitch decks y hasta con los mapas mentales que hacemos en una libreta Moleskine.
Todos son simplificaciones.
Todos dejan cosas fuera.
La realidad siempre es mucho más compleja.
Pero no necesitamos toda esa cantidad de información para poder ser adultos funcionales.
Muchos, desgraciadamente, nos lo demuestran día tras día.
Si te gusta lo que estas leyendo, no olvides que también tienes disponible el podcast de Innovation by Default 💡. Suscríbete aquí 👇
Y eso no es un problema.
El problema empieza cuando olvidamos lo que falta.
O cuando el modelo no se actualiza mientras el mundo sí lo hace.
Así que aquí va la idea de hoy: Usa mapas. Crea tus modelos.
Pero no dejes de mirar el suelo por andar mirando solo la pantalla.
Y recuerda, El mapa no es el territorio. Pero ayuda.
Que nunca te falten ideas, ni ganas de probarlas.
AdF
PD – Un buen mapa es el que te guía, no el que te convence de que la tierra es plana.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!