Explorando la brillante mente de Richard Feynman 🛸 ¿Quién no soñarÃa con ser ese joven genio capaz de resolver problemas matemáticos más rápido de lo que otros pueden escribir? Nuestro invitado de hoy es uno de los Ãdolos de Sheldon Cooper, y aunque tal vez su nombre no sea tan popular como el de Einstein, su impacto en la ciencia y la forma en la que vemos el mundo es indiscutible. Hablamos de Richard Feynman.Feynman no dejó una ecuación memorable, pero nos dejó algo igual de poderoso: una manera diferente de ver el mundo. Su vida fue una combinación única de genialidad cientÃfica, humor, y una visión irreverente de la vida. Desde sus inicios, guiado por un padre que le enseñaba ciencia a través de la narrativa visual, Feynman aprendió que lo importante no es el nombre de las cosas, sino cómo funcionan.Este enfoque lo llevó a ser parte crucial del Proyecto Manhattan, creando la primera bomba atómica a los 25 años, donde su creatividad e irreverencia destacaban. Después, revolucionó la fÃsica cuántica con sus diagramas de Feynman, que simplificaron ecuaciones complejas en algo casi visual, accesible, y casi artÃstico.Más allá de sus contribuciones cientÃficas, Feynman era conocido por su pasión por enseñar y por su capacidad de hacer de la fÃsica un espectáculo vivo. En sus clases, los estudiantes no solo aprendÃan: experimentaban la ciencia. Era un maestro en romper esquemas, como cuando fingió ser un profesor ficticio para filtrar a la audiencia y asegurarse de que solo los apasionados estuvieran allÃ.Para Feynman, la ciencia era un juego, pero también una pasión. Tocaba los bongos, se entregaba a la vida con intensidad, y siempre buscaba nuevos desafÃos. Nos enseñó que, aunque no dejemos una ecuación para la historia, sà podemos dejar una forma única de pensar y de explorar el mundo.Entonces, la próxima vez que te enfrentes a un problema, pregúntate: ¿Cómo lo afrontarÃa Feynman? Tal vez la respuesta no esté solo en la ejecución, sino en cómo decides imaginar y visualizar el desafÃo.
1×
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -7:53
-7:53
Diario de Innovación #26
dic 02, 2024
Innovation by default
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos.
Pero no solo hablamos de innovación, en cada capÃtulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo.
Suscribete para no perderte por qué metodologÃas como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos.
Pero no solo hablamos de innovación, en cada capÃtulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo.
Suscribete para no perderte por qué metodologÃas como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.Escuchar en
App de Substack
Spotify
RSS Feed
Episodios recientes
Comparte este post