El Camino de la Curiosidad: La Historia de Benjamin Franklin¿Qué harías si hubieras nacido siendo el decimoquinto de diecisiete hermanos, en una familia humilde, sin educación formal significativa? Para nuestro protagonista de hoy, todo parecía estar en su contra. Y aun así, contra todo pronóstico, Benjamin Franklin se convirtió en uno de los hombres más influyentes de la historia.Pero esta no es una historia de experimentos con cometas ni billetes de 100 dólares. Hoy vamos más allá. Exploramos cómo Franklin convirtió la curiosidad y la adversidad en herramientas para el crecimiento. Su vida fue un manual de cómo vivir mejor.En Boston, 1706, Franklin creció en un hogar lleno de hermanos y limitaciones. Trabajando en la tienda de velas de su padre desde pequeño, encontró en los libros su puerta hacia un mundo más amplio. Esa hambre de conocimiento lo llevó a la imprenta de su hermano, donde realmente comenzó su educación. No en lujosas escuelas, sino en el día a día de la imprenta.Franklin entendió que el conocimiento solo tiene poder si está guiado por principios. Por eso creó su sistema de trece virtudes, principios que lo guiaron durante toda su vida. Practicaba cada virtud semana a semana, registrando sus avances y fallos. No buscaba ser perfecto, sino mejorar cada día un poco más.Entre sus virtudes estaban la templanza, la frugalidad, la sinceridad, el orden y la humildad. Para Franklin, estas no eran solo palabras, sino herramientas para cultivar el carácter y llevar una vida equilibrada.Franklin también fue un gran inventor y creador. Diseñó la estufa Franklin, las gafas bifocales y el pararrayos, siempre con la idea de ayudar a los demás. No patentó sus inventos porque creía que las mejores ideas deben ser compartidas.Como diplomático y uno de los padres fundadores de Estados Unidos, Franklin usó su ingenio para unir personas con ideas opuestas y ayudó a escribir la Declaración de Independencia. Sabía que el verdadero cambio comienza con la cooperación.La vida de Franklin nos enseña que no importa de dónde vengamos, sino qué hacemos con lo que tenemos. Nos recuerda que la curiosidad puede cambiar al mundo, que el conocimiento debe compartirse, y que los principios son la brújula que nos guía.¿Qué harás hoy para avanzar hacia tu mejor versión?
1×
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -13:37
-13:37
Diario de Innovación #30
dic 06, 2024
Innovation by default
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos.
Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo.
Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos.
Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo.
Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.Escuchar en
App de Substack
Spotify
RSS Feed
Episodios recientes
Comparte este post