Innovation by Default💡
Innovation by default
Diario de Innovación #33
0:00
Hora actual: 0:00 / Tiempo total: -8:07
-8:07

Diario de Innovación #33

¿Alguna vez te has detenido a pensar en el universo?
Un lugar vasto, misterioso… y lleno de sorpresas.

Desde las galaxias más lejanas hasta las partículas subatómicas, nuestro cosmos es una danza constante entre lo inimaginablemente grande y lo infinitesimalmente pequeño.

Pero, ¿cómo hemos llegado a entender esta complejidad? ¿Qué nos dicen las leyes de la física sobre el universo y sobre nosotros mismos?

Viajemos al año 1905, cuando un joven Albert Einstein cambió para siempre nuestra percepción del tiempo, el espacio y la energía con su famosa teoría de la relatividad especial: el tiempo es relativo.

Más tarde, la mecánica cuántica nos llevó aún más lejos, a un mundo donde las partículas no solo se comportan de forma impredecible, sino que desafían la lógica clásica. Entre los "saltos cuánticos" de Bohr y el principio de incertidumbre de Heisenberg, aprendimos que lo cierto es solo una posibilidad.

El universo también tiene su propia historia. El Big Bang, el inicio de todo, nos mostró que el cosmos no es estático; se expande, y sus partículas elementales –quarks, electrones, fotones– no son objetos sólidos, sino interacciones momentáneas en una realidad en constante cambio.

Sin embargo, las grandes teorías, como la relatividad general y la mecánica cuántica, todavía no encajan del todo. Mientras los físicos trabajan en soluciones como la gravedad cuántica de lazos, una posibilidad emocionante emerge: tal vez el Big Bang no fue el principio, sino un Big Bounce, parte de un ciclo eterno de creación y destrucción.

Entonces, ¿qué es el tiempo?
La termodinámica nos dice que está ligado al calor, al movimiento azaroso de partículas. Sin calor, el tiempo, tal como lo conocemos, no existiría.

Y aquí estamos nosotros, polvo de estrellas que piensa, contemplando un universo en constante expansión. Los mismos átomos que forman nuestro cuerpo alguna vez fueron parte de una estrella. Estamos conectados con todo lo que existe.

La física no es solo números y ecuaciones; es poesía, es curiosidad, es nuestra historia.

La próxima vez que mires al cielo, recuerda: formas parte de algo mucho más grande. 🌌

¿Qué teoría o concepto te asombra más del universo? ¡Déjamelo en los comentarios!

Discusión sobre este pódcast

Innovation by Default💡
Innovation by default
Bienvenidos a Innovation by default, el podcast hecho por y para curiosos.
Pero no solo hablamos de innovación, en cada capítulo queremos aportar nuestra visión y experiencias en diferentes industrias y proyectos. Cada semana trataremos de dar respuesta a preguntas tan básicas como, dónde y por qué surge la innovación, qué herramientas estimulan y facilitan su desarrollo.
Suscribete para no perderte por qué metodologías como customer development y lean startup han ayudado ya a muchas empresas. Y cómo hacer de la innovación el motor de crecimiento y consolidación de tu modelo de negocio.