¿Alguna vez has sentido que estás estancado? Trabajas duro, resuelves problemas, marcas tareas en tu lista… y aun así, no avanzas. Hoy quiero hablarte de por qué sucede esto y qué puedes hacer al respecto.
Para ello buscaremos inspiración en Peter Bregman y uno de sus artículos publicados en la prestigiosa HBR, Tiene que practicar ser su yo futuro. Peter ha escrito otros best sellers como 18 Minutes o 4 Segundos de los que aprenderemos en futuros Diarios de Innovación.
El héroe de nuestra historia de hoy será Sanjay, un líder en una empresa tecnológica que se sentía frustrado. Había logrado mucho en su carrera, pero no estaba donde quería estar. Estaba atrapado en el presente.
Que levante la mano quien no haya tenido esa misma sensación más de una vez.
Suscríbete para leer esta y otras muchas historias sobre innovación, tecnología y negocios.
Cuenta Peter que durante una sesión de coaching, Sanjay trajo a la mesa un problema que le preocupaba: tenía que hablar con su equipo sobre compensaciones salariales. Explicó su estrategia con detalle, pero su coach lo interrumpió:
“Sanjay, ¿has tenido estas conversaciones antes?”
“Sí.”
“¿Y sabes cómo hacerlas?”
“Sí.”
“Bien. Hablemos de otra cosa.”
Sanjay se quedó en silencio.
Para Sanjay en ese momento, lo más importante era resolver la situación lo que tenía por delante. Pero lo que realmente necesitaba no era resolver su problema actual, sino convertirse en su futuro yo.
El error más común que cometemos es centrarnos solo en el presente.
Cuando pasamos los días apagando incendios, resolviendo problemas inmediatos y sintiéndonos ocupados, nos estamos quedando en el mismo lugar. Eso si al acabar la jornada pensamos que hemos trabajado mucho, y que hemos aportado un montón a nuestra organización, hemos movido muchos papeles, o enviado mucho email y tenido muchas sesiones de zoom.
Pero la realidad es que, ser productivo no es lo mismo que estar ocupado. Es como correr en una cinta en lugar de correr hacia tu destino soñado.
Según Peter, si quieres crecer, necesitas hacerte dos preguntas clave:
¿Quién quiero ser?
¿A dónde quiero llegar?
Y aquí viene la parte difícil: tienes que dedicar tiempo a tu futuro, incluso cuando no se sienta productivo.
Todo coach sabe que si quería ayudar a su cliente de verdad, no debía enfocarse en mejorar su versión actual, sino en ayudarlo a construir la siguiente.
Si te gusta lo que estas leyendo, no olvides que también tienes disponible el podcast de Innovation by Default 💡. Suscríbete aquí 👇
Hay trabajo que no se siente productivo… pero que realmente es esencial, para construir nuestro yo futuro. Aunque no siempre parece que funcione.
El autor, Peter Bregman, nos deja su propia experiencia. Su objetivo era mejorar su escritura, así que desde hace años se despierta a las 5:30 de la mañana para escribir ficción. Pero hay un problema: es terrible escribiendo ficción.
No puede vender lo que escribe. No puede usarlo. Ni siquiera soporta leerlo en voz alta. Le parece una pérdida de tiempo.
Pero ahí está el secreto: suena improductivo porque aún no es su futuro yo.
Nos convencemos de que primero debemos terminar nuestras tareas urgentes antes de trabajar en lo importante. Pero eso es un truco mental. La bandeja de entrada nunca estará vacía. Los problemas inmediatos nunca desaparecerán. Siempre habrá algo que hacer.
Si solo te enfocas en eso, tu futuro nunca llega.
A veces, tienes que ser irresponsable con el presente para poder avanzar hacia el futuro.
¿Qué podemos hacer diferente hoy para construir ese yo futuro?
Decide quién quieres ser. No en términos de tareas, sino de identidad. ¿Quieres ser escritor? Escribe. ¿Quieres liderar? Aprende a hacerlo.
Reserva tiempo para trabajar en ello. Aunque parezca inútil al principio.
Acepta que al inicio serás malo. Y está bien. Sanjay también sentía incomodidad enfocándose en su futuro, porque aún no era bueno en ello. Pero justo por eso necesitaba hacerlo.
En resumen, si sigues atado al presente, solo te vuelves mejor en lo que ya sabes hacer. Pero si dedicas tiempo a tu futuro, te conviertes en la persona que realmente quieres ser.
Si este episodio te hizo pensar, compártelo con alguien que necesite escucharlo. Y recuerda: tu futuro no se construye solo. Tienes que empezar a practicarlo hoy.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!