El día que un cable suelto casi me arruina la tarde (y cómo la IA lo arregló)
Diario de Innovación #182
Hace unos meses decidí instalar un ventilador de techo.
Dormir estos días en Madrid, inclusive a las afueras, es prácticamente imposible.
Así que me puse manos a la obra.
Uno de esos proyectos caseros que parecen fáciles en YouTube y acaban con sudores fríos, dudas existenciales y la sensación de que todo lo que has hecho alguien podría electrocutarse en algún momento del espacio-tiempo.
Apague los fusibles del cuadro general.
Subí la escaler con mis herramientas, .
Abrí la caja del ventilador.
Seguí paso a paso las instrucciones…
… eso sí, con una gran dosis de intuición, porque ha llegado una edad donde las letras minúsculas son prácticamente irreconocibles.
Hasta que me topé con EL CABLE EXTRA.
Un cable rojo, misterioso, que no aparecía en ningún diagrama. Ni idea de qué hacer con él.
¿Lo conecto?
¿Lo dejo suelto?
¿Lo corto y que sea lo que Edison quiera?
Antes de rendirme, saqué el móvil, le hice una foto a la instalación, subí la imagen a ChatGPT y escribí algo así como:
“Estoy instalando un ventilador de techo. El manual indica estos cables, pero yo tengo este otro que no aparece. ¿Qué hago con él?”
En segundos me explicó que ese cable suele ser para un interruptor doble: uno para la luz y otro para el ventilador. No era un error. No era peligroso. Solo era una posibilidad extra que podía ignorar si no la necesitaba.
Seguí la sugerencia, terminé el montaje y esa misma noche dormimos algo más fresquitos con el ventilador funcionando.
Sin chispazos, sin llamar al electricista, sin arruinar el domingo de nadie.
Ese día entendí que la IA no solo sirve para resumir videos de YouTube.
Sirve también para sacar adelante esas pequeñas batallas cotidianas que, sin darte cuenta, te quitan tiempo, energía y buen humor.
Aquí van otras situaciones reales donde me puede que también a tí te haya salvado:
💸 Revisión de presupuestos de reforma
Hace poco nos dieron un presupuesto para remodelar el jardín. Mucho más caro de lo que esperábamos. Le pasé el desglose a ChatGPT y le dije:
“¿Cómo puedo ajustar esto para bajar 2.000 € sin comprometer la estructura básica?”
Me sugirió eliminar detalles estéticos innecesarios, sustituir materiales por otros más económicos y renegociar dos partidas infladas. No me dijo nada del IVA, que es lo que todo buen contratista hubiese puesto de manifiesto para rebajar el coste total del proyecto.
Con eso no solo ajustamos el precio, sino que entramos en la obra entendiendo exactamente por qué costaba lo que costaba.
🧺 Símbolos de lavado que parecen de otro planeta
Una camiseta nueva, etiqueta sin texto, solo dibujos.
¿Se puede planchar? ¿Lavar en frío? ¿Secadora?
Algo para lo que nadie nos preparó a los hombres de mi generación (y creo que de ninguna otra tampoco).
Foto rápida. ChatGPT, y voilá: “Lavar a mano, no usar lejía, no planchar, secado en seco”.
Perfecto. Prueba superada, la camiseta sobrevivió a la primera lavadora.
🌿 Plantas tristes, respuestas claras
El limonero que compramos en primavera empezó a tener manchas negras en las hojas. Le hice una foto y pregunté:
“¿Qué puede ser esto? ¿Está enfermo?”
ChatGPT lo identificó como un hongo común. Me explicó qué fungicida podía usar y cómo podar la parte afectada.
Dos semanas después, brotes nuevos. Limonero feliz. Y yo, tan contento. A ChatGPT no le dije nada, que luego se le sube a la cabeza.
No todo lo responde perfecto, claro.
Pero muchas veces, lo que necesitas no es una solución mágica, sino una buena pista para seguir adelante sin atascarte.
Y eso, la IA lo hace de maravilla.
No para hacerte la vida perfecta.
Pero sí para hacerla más fácil.
Que nunca te falten ideas, ni ganas de probarlas.
A.
PD: Algunos recursos para mejorar tu vida doméstica con IA:
Tactiq para transcribir vídeos de arreglos en YouTube sin tener que tragarte 20 minutos de introducción.
Instructables: no es IA, pero combinada con ChatGPT puedes aprender a hacer casi cualquier cosa por ti mismo.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!