Te cuento una historia que empieza con una niña y termina con un zorro.
Alicia corría. Corría sin parar junto a la Reina Roja, y aún así, todo a su alrededor seguía igual.
—Pero si no hemos avanzado nada —se quejaba.
—Aquí hay que correr el doble solo para quedarse donde uno está —le contestaban.
Pues eso.
No es un cuento. Es la mejor metáfora que vas a leer hoy sobre lo que significa competir en tecnología.
Y no lo digo yo.
Lo dice Leigh Van Valen, quien enunció este modelo mental en 1973 como parte de su trabajo sobre la “Ley de la Extinción Constante”: la hipótesis de la Reina Roja.
Básicamente dice que cuando una especie mejora, la otra tiene que ponerse las pilas o se extingue. Si la liebre corre más, el zorro que no espabile se queda sin cena. Y al final sin descendencia. Fin del juego.
Ahora cambia “liebre” por Apple y “zorro” por Nokia.
¿Te suena más?
La Reina Roja explica por qué el iPhone no solo cambió la telefonía: provocó un seísmo. Quien no reaccionó —quien no corrió el doble— desapareció del mapa.
Pero este modelo también tiene una lectura interna, más íntima.
Cada empresa es como una especie sexuada. Cada equipo, cada proyecto, cada “versión 1.0” es un experimento. Mezcla de ideas, valores, tecnología, intuición. Algunos prosperan. Otros no. Lo importante es mutar, probar, adaptarse.
Ahora dime tú: ¿qué empresa conoces que lo haya hecho bien y se haya quedado quieta?
Exacto.
La respuesta es ninguna.
Por eso la innovación no es un lujo. Es supervivencia. Y por eso, si tu sector parece que no se mueve, preocúpate: probablemente te estás quedando quieto tú.
Así que si hoy te preguntas si merece la pena cambiar algo que más o menos funciona, piensa en esto: ¿quieres seguir en el mismo sitio los próximos cinco años?
Si la respuesta es, no.
Pues toca correr. Pero no en círculos. Con dirección. Con propósito.
Y, si puedes, con ventaja.
Nos leemos mañana.
Que nunca te falten ideas, ni ganas de probarlas.
A.
PD 1: Si quieres profundizar en este modelo mental, te recomiendo el capítulo de Modelos Mentales 3: Innovación de
de .PD 2: Y si quieres ver a la Reina Roja en acción empresarial, relee la historia del iPhone o investiga lo que pasó con Kodak.
PD 3: Por cierto, si te toca correr más rápido hoy, estos tres libros pueden darte alas:
Only the Paranoid Survive de Andy Grove (Intel).
El Dilema del Innovador de Clayton Christensen.
Mide lo que Importa de John Doerr.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!