No lo vas a ver en la tele, ni en la prensa tradicional.
Tampoco lo van a comentar los de siempre en LinkedIn con frases motivacionales y hashtags de cartón piedra.
Pero mientras tú y yo estamos aquí, dándole vueltas a cómo usar bien la IA…
…hay una panda de locos que, en abril de este año, se subieron al escenario de la MIT AI Conference 2025 y enseñaron cómo están cambiando el mundo.
Como, pues diseñando sensores que evitan que se te caiga un puente encima.
O creando gemelos digitales que entrenan modelos en 48 horas en vez de 80 días. Por una fracción del coste. Y sin llorar por el precio de las GPU de Nvidia.
Esto no es ciencia ficción. Es el presente que MIT ha puesto sobre la mesa en su conferencia de IA.
Sin promesas. Con resultados.
Y si crees que esto no va contigo, ojo con lo siguiente:
👉 Displaid evitó que cerraran un puente en Italia gracias a sus sensores inteligentes. ¿El ahorro? 300.000 €. ¿La diferencia? Su IA detecta fallos estructurales antes que nadie, y con un 70% menos de coste.
👉 Gaia AI te cartografía un bosque con una mochila, un LIDAR y una app. Cien veces más rápido que hacerlo con cinta métrica. Y ya trabajan con el U.S. Forest Service para frenar incendios.
👉 GetIntro reduce los ciclos de venta en sanidad, que normalmente duran 19 meses. ¿Cómo? Su IA encuentra al cliente que ya quiere hablar contigo. Ni más, ni menos.
👉 Unbox AI ha creado su propio LLM, BehaviorGPT, entrenado no con texto, sino con más de un billón de acciones humanas. ¿El resultado? Un 20% más de ventas para quienes lo usan.
👉 Perygee automatizó el papeleo en la logística de Burger King e iGPS. ¿El resultado? 80 horas mensuales ahorradas. Mejores cobros. Clientes más contentos. Y sin que nadie toque una hoja de cálculo.
Y eso que todavía no te he contado lo de los camiones que conducen mejor gracias a una app, ni cómo detectar fatiga con solo oír tu voz.
Si no te da curiosidad, que al menos te dé respeto.
Porque no estamos ante “más herramientas de productividad”…
Estamos ante la reconfiguración del trabajo, del consumo y de cómo se toman decisiones en tiempo real.
Y lo están haciendo diez startups, con ideas tan simples como eficaces:
🔧 Escucha cómo hablas, y sabrá si estás agotado.
🌲 Mide un bosque con una mochila y un láser.
🏗️ Evita una tragedia con sensores que valen 70% menos que los actuales.
🧠 Entrena un modelo con tus datos, no con los de internet.
¿Te suena futurista?
Pues bienvenido a julio de 2025.
Pero eso, si te interesa, lo vemos mañana.
Que nunca te falten ideas, ni ganas de probarlas.
A.
Gracias por acompañarme en un nuevo Diario de Innovación, ¡y te espero mañana en Innovation by Default 💡!